Ir al contenido principal

A nuestros líderes: libérennos

Mientras en República Dominicana la Secretaría de Estado de Medio Ambiente es desdeñada por algunos, en Estados Unidos de Norteamérica (America, como dicen ellos) los temas de crisis climática y uso de energía renovable son puntos clave en la contienda electoral.

Los dejo con una promoción realizada por la gente de WE Can Solve It (Nosotros podemos resolverlo) donde se demanda a los líderes de la potencia americana que "nos den energía 100% limpia en 10 años".

Lo bueno del caso es que, como los gringos imponen la moda, tal vez nuestros "líderes" asuman la importancia que tiene el tema.






Para nuestos líderes: libérennos.

Libérennos de nuestra adicción al petróleo.

Libérennos de los precios de la gasolina.

Salven nuestra economía.

Sálvennos de esta crisis climática.

Dénnos energía realmente limpia.

Usen el viento.

Usen el Sol.

Nosotros demandamos que los usemos.

Nosotros demandamos que reenergizemos América.

Hay una solución.

No hay tiempo que perder.

Nosotros queremos un mejor futuro.

Nosotros demandamos un mejor futuro.

Nosotros, los americanos ya no estamos preguntando.

Dénnos energía eléctrica 100% limpia dentro de 10 años.




Los dominicanos debemos empezar a querer, a demandar cosas de manera proactiva. Copiémos lo bueno!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es la Comunicación Estratégica?

Eugenio Tironi y Ascanio Cavallo explican el concepto de Comunicación Estratégica desde su cuore conceptual y operativo, es decir, las diferentes disciplinas que conforman su centro o corazón.             Comunicación Estratégica es la práctica que tiene como objetivo convertir el vínculo de las organizaciones con su entorno cultural, social y político en una relación armoniosa y positiva desde el punto de vista de sus intereses y objetivos.             La tarea principal de esta es gestionar integralmente la identidad de las organizaciones: para reunir y sistematizar la existencia de prestigio y credibilidad que toda organización necesita.

Día Mundial de la Capa de Ozono 2008

Hoy el “manicomio redondo”, como diría Mafalda , celebra el día mundial de la capa de ozono . Esta fecha fue elegida por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 23 de enero de 1995, para conmemorar la firma del Protocolo de Montreal , en el que se acordó la eliminación de algunas de las sustancias que destruyen la Capa de Ozono . ¿Qué es la capa de ozono? La molécula de Ozono está compuesta por 3 átomos de oxigeno O3. El Ozono es uno de los ejemplos más claros de que en la Naturaleza nada es bueno ni malo, todo depende de sí está en su lugar natural o no. El Ozono es en realidad un gas venenoso y peligroso para los seres vivos, si se encuentra a nivel del suelo; pero si ocupa su lugar natural en la estratosfera (entre 14 y 25 km de altura) forma una capa protectora, que protege la vida del Planeta de la dañina radiación ultravioleta. Por suerte la estrat ósfera contiene todavía el 90% de todo el Ozono del Planeta. ¿Qué...

Cuenta conmigo. ¿Cómo puedo ayudarte?

Era un manojo de nervios. Tenía las manos frías y sentía que se me nublaban los sentidos. Sabía que no podía hacerlo sola, y ya el reloj anunciaba mi sentencia. Por un instante pensé en dejar que todo se fuera a pique. Total, tantas dificultades me habían hecho sentir que era demasiado luchar por algo que, aunque era mi responsabilidad y me gustaba, no era mi causa personal. Sin embargo, justo cuando estaba sumergida en ese mar de pesimismo, llegaste tú. Vestido con esa sonrisa cálida con la que siempre andas, me preguntaste: ¿Cómo te sientes? Déjame ver qué haces, dijiste. Te conté lo atrasada que estaba en la maqueta que tenía que entregar a la mañana siguiente. Levantaste mi mirada con tu mano en mi mejilla, al tiempo que ponías tu mochila en el suelo, y me devolviste las esperanzas al decir: “Cuenta conmigo. ¿Cómo puedo ayudarte?”. “Lo que doy, me lo doy. Lo que no doy, me lo quito. Nada para mí que no sea para los otros.” Alejandro Jodorowsky Sentir las necesidades de...