Con toda certeza el Consejo Nacional de la Empresa Privada de la República Dominicana insta al Gobierno dominicano y a la sociedad en general a priorizar el tema haitiano por diversas razones: Compartimos ecosistemas Tenemos una frontera común El significativo intercambio comercial La masiva inmigración anual de jornaleros haitianos al país
Una de las consecuencias que más me atormenta es la que concierce al medio ambiente.
En 1994 Haití poseía un área forestal de apenas el 5% de su superficie total.
A esto se le suma la costumbre de los haitianos de usar combustibles "tradicionales" [leña, carbón bagazo, desechos animales y vegetales] lo que, a parte de aumentar los agudos problemas de deforestación, de erosión de suelos y escasez de agua, aumenta la emisión de gases de tipo invernadero que enviamos a la atmósfera.
Por lo que el CONEP considera indispensable que el Estado dominicano garantice el fiel cum...
Menos etiquetas, más libertad.