Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Planeta Tierra

Día Mundial de la Capa de Ozono 2008

Hoy el “manicomio redondo”, como diría Mafalda , celebra el día mundial de la capa de ozono . Esta fecha fue elegida por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 23 de enero de 1995, para conmemorar la firma del Protocolo de Montreal , en el que se acordó la eliminación de algunas de las sustancias que destruyen la Capa de Ozono . ¿Qué es la capa de ozono? La molécula de Ozono está compuesta por 3 átomos de oxigeno O3. El Ozono es uno de los ejemplos más claros de que en la Naturaleza nada es bueno ni malo, todo depende de sí está en su lugar natural o no. El Ozono es en realidad un gas venenoso y peligroso para los seres vivos, si se encuentra a nivel del suelo; pero si ocupa su lugar natural en la estratosfera (entre 14 y 25 km de altura) forma una capa protectora, que protege la vida del Planeta de la dañina radiación ultravioleta. Por suerte la estrat ósfera contiene todavía el 90% de todo el Ozono del Planeta. ¿Qué...

La Inmigración Haitiana y el CONEP

Con toda certeza el Consejo Nacional de la Empresa Privada de la República Dominicana insta al Gobierno dominicano y a la sociedad en general a priorizar el tema haitiano por diversas razones: Compartimos ecosistemas Tenemos una frontera común El significativo intercambio comercial La masiva inmigración anual de jornaleros haitianos al país Una de las consecuencias que más me atormenta es la que concierce al medio ambiente. En 1994 Haití poseía un área forestal de apenas el 5% de su superficie total. A esto se le suma la costumbre de los haitianos de usar combustibles "tradicionales" [leña, carbón bagazo, desechos animales y vegetales] lo que, a parte de aumentar los agudos problemas de deforestación, de erosión de suelos y escasez de agua, aumenta la emisión de gases de tipo invernadero que enviamos a la atmósfera. Por lo que el CONEP considera indispensable que el Estado dominicano garantice el fiel cum...

Desde Animal Planet

La vida en la Tierra ha existido desde hace aproximadamente cuatro billones de años. La regla general para cualquier especie, ha sido prosperar tan rápido y exitosamente como le sea posible. En este aspecto, los seres humanos hemos realizado un trabajo excepcional. Hemos colonizado cada sector del planeta, desde el Ártico hasta el desierto; y vivimos en cada tipo de ecosistema, desde las montañas hasta la selva tropical. Parte de nuestro éxito se basa en la habilidad que tenemos para adaptar el medio ambiente a nuestras necesidades. Sin embargo, haber adaptado el medio ambiente ha jugado en contra de otras especies y finalmente, nosotros también pagaremos un precio muy alto. Nuestra habilidad para reflexionar forma parte de la singularidad humana. Poseemos la inteligencia para evaluar el daño que estamos causando. Tenemos la flexibilidad de cambiar nuestra cultura. La pregunta que surge entonces es: ¿tenemos también la voluntad? Visita la página http://www.animalplanetlatino.com/ para...

Aprende a cuidar el Planeta con Mailxmail

Desde unos años visito con regularidad el portal de cursos online http://www.mailxmail.com/ . En esta ocasión ellos tienen disponible una serie de 4 cursos con los que podemos aprender a cuidar el único y precioso hogar que tenemos. Podrás aprende a Cómo conservar el medio ?, sobre la Energía solar y secadores solares , de la Emisión de gases y del Biodiésel casero . (Haz click en el nombre del curso que te interesa) El cambio climático, la desertización, la contaminación… nuestro planeta cada día ofrece muestras más evidentes de que necesita ayuda si queremos que nuestros hijos lleguen a heredar algún día su enorme riqueza. Para que conocer y conservar la naturaleza sea algo mucho más sencillo para ti y la gente que quieres, mailxmail ha recopilado los cuatro cursos que te ayudarán en el noble propósito de proteger un bien insustituible que pertenece a toda la humanidad. Porque la Tierra no tiene repuesto y porque cambiar las cosas está en tu mano, aprovecha esta oportunidad que te ...

LIVE EARTH SHORT FILMS

El Live Earth Short Film Series - que se estrenó en julio de 2007 - recorrerá los principales festivales de cine este año en todo los EE.UU. con el objetivo de subrayar la necesidad de actuar ahora para resolver la crisis climática. Iniciando la actividad de un año de duración, cinco notables películas se anunciarán en la ABSOLUT Live Earth Green Screen Lounge en el Sundance Film Festival, de enero 18 a enero 24. ¿Qué no puedes ir al festival? Mira seis de las películas AQUÍ! Si quieres saber más visita http://www.liveearth.org/ The Live Earth Short Film Series - which debuted in July 2007 - will tour major film festivals in 2008 throughout the U.S. to underscore the need to act now to solve the climate crisis. Kicking off the year-long initiative, five notable films will be showcased at the ABSOLUT Live Earth Green Screen Lounge at the Sundance Film Festival from January 18 through January 24. Can't make the festival? View six of the films HERE! If you want to know more visit h...

Del dolor y otros males…

El dolor es lo que nos alerta ante una situación desfavorable. Es la voz que dice: “ Retrocede, algo anda mal… no sigas, no es bueno para ti ”. Es lo que nos hace reaccionar. Por eso está ahí, para alarmarnos. Si no sintiéramos dolor nos haríamos daño hasta destruirnos por completo. Lo bueno es que todos lo podemos sentir y decidir si seguir hiriéndonos o no. Pero, ¿Qué pasa cuando no somos el agresor? ¿Y si se trata de alguien más que nos hiere? En este caso usamos el instinto para sobrevivir y nos defendemos con uñas y dientes (y con piedras si eres de la UASD). Lástima que hay quienes no pueden protegerse. ¿Te has puesto a pensar si el cerezo puede sentir el dolor cuando lo cortan? ¿A caso sabemos cuándo el Yaque del Norte no se siente bién? ¿Algún humano puede adivinar como se siente nuestro planeta?; y lo que es más importante ¿cómo puede él manifestarlo? ¿Cómo se sentirá la Tierra cada vez que cortamos un árbol? ¿Qué pensara de nosotros cuando rellenamos los humedales para hacer...