Ir al contenido principal

Para Eloísa

A ver, Eloísa, mi querida amiga curiosa, quieres que te explique cómo es el color amarillo. Primero necesito conocer lo que piensas.  

Dime, ¿de cuál color es una banana? ¿Cómo crees que se pone un plátano cuando está maduro? El sol que te calienta y te ilumina, ¿de cuál color lo dibujarías?

Pues el sol, la yema del huevo frito, el oro, los pétalos del girasol, los canarios y los pollitos son amarillos.

El amarillo es un color que resalta de entre todos los demás. Se destaca. Brilla. Es de los más luminosos. Es el más visible.

Junto al rojo y al azul, el amarillo es uno de los colores primarios. Mezclas azul y amarillo, y tienes el verde. Cuando lo combinas con el rojo, tienes el naranja. Todo eso ya lo sabes.

A muchos les gusta porque se sienten felices y llenos de energía. El amarillo es como ese niño de la clase que está siempre moviéndose, y no puede estar quieto. Es tanto así que no aconsejan pintar de ningún tono de amarillo la habitación o el aula de infantes, porque este color los estimula, los mantiene activos.

Como cuando tienes frío y sientes los rayos del sol abrigando tu piel: es cálido.

Lo recuerdo con el agrio del limón, que también es amarillo, igual que la lima cuando está madura. Igual la chinola, la toronja, el limón dulce, la pulpa de la piña. Por eso dicen que es un color cítrico.

Muchos letreros y señales de tránsito están en amarillo y negro porque se pueden destacar mucho mejor.

¿Qué has escuchado decir de Colombia, Ecuador, Venezuela y Ucrania? ¿Sabes qué tienen en común? En sus banderas, junto a otros colores, hay una franja amarilla que simboliza más o menos lo mismo: la riqueza de sus suelos para producir alimentos. En el caso de Ucrania, específicamente la producción de trigo.

Como eres dominicana, y eres del Cibao, este color es motivo de orgullo para ti. El amarillo es el color de tu equipo, las Águilas Cibaeñas.

Con amor, para mi compañera de tesis Eloísa Balbuena, una hermosa mujer que nació no vidente. Una mujer que siempre tiene una gran sonrisa y la mejor actitud hacia la vida.

--

Johns Hopkins University. (2021, August 16). Blind people can’t see color but understand it the same way as sighted people. ScienceDaily. Recuperado el 4 de diciembre 2022, desde www.sciencedaily.com/releases/2021/08/210816125707.htm

Striem-Amit, E., Wang, X., Bi, Y. et al. Neural representation of visual concepts in people born blind. Nat Commun 9, 5250 (2018). https://doi.org/10.1038/s41467-018-07574-3



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es la Comunicación Estratégica?

Eugenio Tironi y Ascanio Cavallo explican el concepto de Comunicación Estratégica desde su cuore conceptual y operativo, es decir, las diferentes disciplinas que conforman su centro o corazón.             Comunicación Estratégica es la práctica que tiene como objetivo convertir el vínculo de las organizaciones con su entorno cultural, social y político en una relación armoniosa y positiva desde el punto de vista de sus intereses y objetivos.             La tarea principal de esta es gestionar integralmente la identidad de las organizaciones: para reunir y sistematizar la existencia de prestigio y credibilidad que toda organización necesita.

Día Mundial de la Capa de Ozono 2008

Hoy el “manicomio redondo”, como diría Mafalda , celebra el día mundial de la capa de ozono . Esta fecha fue elegida por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 23 de enero de 1995, para conmemorar la firma del Protocolo de Montreal , en el que se acordó la eliminación de algunas de las sustancias que destruyen la Capa de Ozono . ¿Qué es la capa de ozono? La molécula de Ozono está compuesta por 3 átomos de oxigeno O3. El Ozono es uno de los ejemplos más claros de que en la Naturaleza nada es bueno ni malo, todo depende de sí está en su lugar natural o no. El Ozono es en realidad un gas venenoso y peligroso para los seres vivos, si se encuentra a nivel del suelo; pero si ocupa su lugar natural en la estratosfera (entre 14 y 25 km de altura) forma una capa protectora, que protege la vida del Planeta de la dañina radiación ultravioleta. Por suerte la estrat ósfera contiene todavía el 90% de todo el Ozono del Planeta. ¿Qué...

Cuenta conmigo. ¿Cómo puedo ayudarte?

Era un manojo de nervios. Tenía las manos frías y sentía que se me nublaban los sentidos. Sabía que no podía hacerlo sola, y ya el reloj anunciaba mi sentencia. Por un instante pensé en dejar que todo se fuera a pique. Total, tantas dificultades me habían hecho sentir que era demasiado luchar por algo que, aunque era mi responsabilidad y me gustaba, no era mi causa personal. Sin embargo, justo cuando estaba sumergida en ese mar de pesimismo, llegaste tú. Vestido con esa sonrisa cálida con la que siempre andas, me preguntaste: ¿Cómo te sientes? Déjame ver qué haces, dijiste. Te conté lo atrasada que estaba en la maqueta que tenía que entregar a la mañana siguiente. Levantaste mi mirada con tu mano en mi mejilla, al tiempo que ponías tu mochila en el suelo, y me devolviste las esperanzas al decir: “Cuenta conmigo. ¿Cómo puedo ayudarte?”. “Lo que doy, me lo doy. Lo que no doy, me lo quito. Nada para mí que no sea para los otros.” Alejandro Jodorowsky Sentir las necesidades de...