Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cambio Climático

Día Mundial de la Capa de Ozono 2008

Hoy el “manicomio redondo”, como diría Mafalda , celebra el día mundial de la capa de ozono . Esta fecha fue elegida por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 23 de enero de 1995, para conmemorar la firma del Protocolo de Montreal , en el que se acordó la eliminación de algunas de las sustancias que destruyen la Capa de Ozono . ¿Qué es la capa de ozono? La molécula de Ozono está compuesta por 3 átomos de oxigeno O3. El Ozono es uno de los ejemplos más claros de que en la Naturaleza nada es bueno ni malo, todo depende de sí está en su lugar natural o no. El Ozono es en realidad un gas venenoso y peligroso para los seres vivos, si se encuentra a nivel del suelo; pero si ocupa su lugar natural en la estratosfera (entre 14 y 25 km de altura) forma una capa protectora, que protege la vida del Planeta de la dañina radiación ultravioleta. Por suerte la estrat ósfera contiene todavía el 90% de todo el Ozono del Planeta. ¿Qué...

Hay un país en el mundo colocado en el mismo trayecto de las tormentas

Doña Hanna Trayectoria de Ike Trayectoria de Josephine Verdad que estamos en el mismo trayecto de "la tormenta"? Lo bueno es que contamos con DIOS.

La Inmigración Haitiana y el CONEP

Con toda certeza el Consejo Nacional de la Empresa Privada de la República Dominicana insta al Gobierno dominicano y a la sociedad en general a priorizar el tema haitiano por diversas razones: Compartimos ecosistemas Tenemos una frontera común El significativo intercambio comercial La masiva inmigración anual de jornaleros haitianos al país Una de las consecuencias que más me atormenta es la que concierce al medio ambiente. En 1994 Haití poseía un área forestal de apenas el 5% de su superficie total. A esto se le suma la costumbre de los haitianos de usar combustibles "tradicionales" [leña, carbón bagazo, desechos animales y vegetales] lo que, a parte de aumentar los agudos problemas de deforestación, de erosión de suelos y escasez de agua, aumenta la emisión de gases de tipo invernadero que enviamos a la atmósfera. Por lo que el CONEP considera indispensable que el Estado dominicano garantice el fiel cum...

A nuestros líderes: libérennos

Mientras en República Dominicana la Secretaría de Estado de Medio Ambiente es desdeñada por algunos, en Estados Unidos de Norteamérica (America, como dicen ellos) los temas de crisis climática y uso de energía renovable son puntos clave en la contienda electoral. Los dejo con una promoción realizada por la gente de WE Can Solve I t (Nosotros podemos resolverlo) donde se demanda a los líderes de la potencia americana que "nos den energía 100% limpia en 10 años". Lo bueno del caso es que, como los gringos imponen la moda, tal vez nuestros "líderes" asuman la importancia que tiene el tema. Para nuestos líderes: libérennos. Libérennos de nuestra adicción al petróleo. Libérennos de los precios de la gasolina. Salven nuestra economía. Sálvennos de esta crisis climática. Dénnos energía realmente limpia. Usen el viento. Usen el Sol. Nosotros demandamos que los usemos. Nosotros demandamos que reenergizemos América. Hay una solución. No hay tiempo que perder. Nosotros quere...

Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Ustedes saben lo importante que es para mí el tema del ambiente y lo importante que es, más en la actualidad, para el mundo entero. Por eso quiero compartir con ustedes un artículo que escribió mi amigo Manuel Miranda acerca de la institución estatal dominicana que se encarga de velar por el medio ambiente y los recursos naturales de nuestra parte de la isla. "...El Ministerio de Medio Ambiente no es tan despreciable, como muchos podrían imaginarse debido a su bajo presupuesto..."

Mi amiga El Agua

No hay nada como un vaso de agua ni muy frío ni muy tibio. No hay nada como darse un buen chapuzón en un riíto del Cibao y cualquier playa de nuestro país. Hoy mi pensamiento está sumergido en el compuesto más importante (a mi juicio) del mundo. He surfeado en la red y esto fue lo que encontré: El agua puede parecer como la cosa más simple del mundo. El agua pura no tiene color u olor y tampoco tiene sabor. Pero en realidad no es tan simple y sencilla y es vital para toda la vida en la Tierra. En donde hay agua, se encuentra vida y en donde el agua escasea, la vida tiene que luchar para sobrevivir. ¿Qué es lo que hace que el agua sea tan importante para nosotros? Y, ¿de qué propiedades se compone el agua? (Haz click aquí para conocer las propiedades del agua) . ¿Por qué es el agua importante para mí? Piense en qué es lo que usted necesita para subrevivir. ¿Comida?, ¿Aire?, ¿Televisión? No olvide dar consideracion al agua. El agua es el elemento más importante para todas las cosas vivas...

Día Mundial del Medio Ambiente

Sí!!! Hoy es otro hermoso día, un día especial: del medio ambiente. Celebramos la tierra, el aire, el cielo, los bósques, las playas, los ríos, los húmedales, las selvas, los desiertos, las montañas, los lagos, las cordilleras, los océanos, los mares... Muchas cosas vienen a mi mente cuando pienso en todo aquello. Una de ellas es la facilidad con la que Dios pudo crear todo esto que nos rodea, y al mismo tiempo lo difícil que se nos ha hecho conocerlo, respetarlo y cuidarlo. Cada vez que me acerco al mar Caribe no puedo evitar preguntarme: Cómo se lucía todo esto antes de que Colón llegara? Cómo lo verán mis nietos? Le habremos complicado la vida a los seres de las profundidades tanto como nos la hemos complicado aquí arriba? Qué puedo hacer para revertir ese daño? Como diría un psicólogo: para resolver un problema primero debes aceptar que lo tienes! Después debes conocer con detalles sobre él... Es un honor para mi presentarles este reportaje sobre el mar de la autoría del Sr. José A...

En honor a el agua

Dos niños del grupo indígena Ashaninka pescando en Perú. Dos niños del grupo indígena Ashaninka pescan con arcos y flechas unos peces locales llamados carachama, en el río Mamiri, situado en la comunidad nativa de Cutivireni (departamento central de Junín). Las mujeres transportan el agua desde el río hasta el pueblo. Camerún, Provincia del Norte, Samba Leko. Lavando ropa en el 'mayo', nombre que se le da al curso de los ríos en Camerún. Provincia del Norte, Samba Leko. Niños bañándose en el "mayo". Camerún, Provincia del Norte, Samba Leko. Niños bebiendo agua del grifo en Bolivia. Chicos del grupo de indígenas Quechua bebiendo agua potable directamente de un grifo comunitario de la calle, en el pueblo de Kuchuri en el departamento Norte Potosí, Bolivia. Submarinistas estudiando los peces y los corales. Pez muerto en la orilla del río. Niña (Rosalía) y hombre (Alberto) se recean en río Comate en Bayaguana, República Dominicana

Oro líquido

Mi amiga Gianna Colón me envió esta carta "escrita en el año 2070". Cuando la leí sentí un nudo en la garganta... no quiero decir nada más. Compruébalo. Documento publicado en la revista "Crónica de los Tiempos" de abril de 2002. Estamos en el año 2070. Acabo de cumplir los 50, pero mi apariencia es de alguien de 85. Tengo serios problemas renales porque bebo muy poca agua. Creo que me resta poco tiempo. Hoy soy una de las persona mas viejas en esta sociedad. Recuerdo cuando tenia 5 años. Había muchos árboles en los parques, las casas tenían bonitos jardines y yo podia disfrutar de un baño quedandome debajo de la ducha por una hora. Todo era muy diferente. Ahora usamos toallas humedecidas en aceite mineral para limpiar la piel. Antes todas la mujeres mostraban sus bonitas cabelleras. Antes mi padre lavaba el coche con el agua que salía de una manguera. Hoy los niños no creen que el agua se utilizaba de esa manera. Ahora debemos raparnos la cabeza para mantenerla lim...

Apagón Mundial

Tomado de: LOS BUENOS DIAS DE MOLINA MORILLO Mis Buenos Días Apagón mundial La Alianza por el Planeta, grupo de más de 70 asociaciones medioambientales, ha convocado a todos los ciudadanos del mundo para darle tregua a la Tierra durante 5 minutos el día jueves 31 de Enero, entre las 6:55 y las 7:00 pm, hora dominicana. En el entendido de que apagando todas las luces, artefactos y aparatos eléctricos por sólo 5 minutos se puede alargar por diez años la vida del planeta, me sumo hoy a la que se considera la más grande movilización de ciudadanos contra el cambio climático. El día 01 de febrero, pues, apagamos todo entre las 6:55 y las 7:00 P.M. (hora dominicana), y no sólo la luz eléctrica sino que también velas. Apagón total. Si logramos registrar una verdadera baja en el consumo de electricidad, conseguiremos llamar la atención del resto de la gente y de los medios de comunicación, y quizás así los honorables diputados y senadores del mundo finalmente se dan cuenta que todos nos preocup...

Aprende a cuidar el Planeta con Mailxmail

Desde unos años visito con regularidad el portal de cursos online http://www.mailxmail.com/ . En esta ocasión ellos tienen disponible una serie de 4 cursos con los que podemos aprender a cuidar el único y precioso hogar que tenemos. Podrás aprende a Cómo conservar el medio ?, sobre la Energía solar y secadores solares , de la Emisión de gases y del Biodiésel casero . (Haz click en el nombre del curso que te interesa) El cambio climático, la desertización, la contaminación… nuestro planeta cada día ofrece muestras más evidentes de que necesita ayuda si queremos que nuestros hijos lleguen a heredar algún día su enorme riqueza. Para que conocer y conservar la naturaleza sea algo mucho más sencillo para ti y la gente que quieres, mailxmail ha recopilado los cuatro cursos que te ayudarán en el noble propósito de proteger un bien insustituible que pertenece a toda la humanidad. Porque la Tierra no tiene repuesto y porque cambiar las cosas está en tu mano, aprovecha esta oportunidad que te ...

LIVE EARTH SHORT FILMS

El Live Earth Short Film Series - que se estrenó en julio de 2007 - recorrerá los principales festivales de cine este año en todo los EE.UU. con el objetivo de subrayar la necesidad de actuar ahora para resolver la crisis climática. Iniciando la actividad de un año de duración, cinco notables películas se anunciarán en la ABSOLUT Live Earth Green Screen Lounge en el Sundance Film Festival, de enero 18 a enero 24. ¿Qué no puedes ir al festival? Mira seis de las películas AQUÍ! Si quieres saber más visita http://www.liveearth.org/ The Live Earth Short Film Series - which debuted in July 2007 - will tour major film festivals in 2008 throughout the U.S. to underscore the need to act now to solve the climate crisis. Kicking off the year-long initiative, five notable films will be showcased at the ABSOLUT Live Earth Green Screen Lounge at the Sundance Film Festival from January 18 through January 24. Can't make the festival? View six of the films HERE! If you want to know more visit h...

Del dolor y otros males…

El dolor es lo que nos alerta ante una situación desfavorable. Es la voz que dice: “ Retrocede, algo anda mal… no sigas, no es bueno para ti ”. Es lo que nos hace reaccionar. Por eso está ahí, para alarmarnos. Si no sintiéramos dolor nos haríamos daño hasta destruirnos por completo. Lo bueno es que todos lo podemos sentir y decidir si seguir hiriéndonos o no. Pero, ¿Qué pasa cuando no somos el agresor? ¿Y si se trata de alguien más que nos hiere? En este caso usamos el instinto para sobrevivir y nos defendemos con uñas y dientes (y con piedras si eres de la UASD). Lástima que hay quienes no pueden protegerse. ¿Te has puesto a pensar si el cerezo puede sentir el dolor cuando lo cortan? ¿A caso sabemos cuándo el Yaque del Norte no se siente bién? ¿Algún humano puede adivinar como se siente nuestro planeta?; y lo que es más importante ¿cómo puede él manifestarlo? ¿Cómo se sentirá la Tierra cada vez que cortamos un árbol? ¿Qué pensara de nosotros cuando rellenamos los humedales para hacer...