Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Medio Ambiente

Día Mundial de la Capa de Ozono 2008

Hoy el “manicomio redondo”, como diría Mafalda , celebra el día mundial de la capa de ozono . Esta fecha fue elegida por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 23 de enero de 1995, para conmemorar la firma del Protocolo de Montreal , en el que se acordó la eliminación de algunas de las sustancias que destruyen la Capa de Ozono . ¿Qué es la capa de ozono? La molécula de Ozono está compuesta por 3 átomos de oxigeno O3. El Ozono es uno de los ejemplos más claros de que en la Naturaleza nada es bueno ni malo, todo depende de sí está en su lugar natural o no. El Ozono es en realidad un gas venenoso y peligroso para los seres vivos, si se encuentra a nivel del suelo; pero si ocupa su lugar natural en la estratosfera (entre 14 y 25 km de altura) forma una capa protectora, que protege la vida del Planeta de la dañina radiación ultravioleta. Por suerte la estrat ósfera contiene todavía el 90% de todo el Ozono del Planeta. ¿Qué...

La Inmigración Haitiana y el CONEP

Con toda certeza el Consejo Nacional de la Empresa Privada de la República Dominicana insta al Gobierno dominicano y a la sociedad en general a priorizar el tema haitiano por diversas razones: Compartimos ecosistemas Tenemos una frontera común El significativo intercambio comercial La masiva inmigración anual de jornaleros haitianos al país Una de las consecuencias que más me atormenta es la que concierce al medio ambiente. En 1994 Haití poseía un área forestal de apenas el 5% de su superficie total. A esto se le suma la costumbre de los haitianos de usar combustibles "tradicionales" [leña, carbón bagazo, desechos animales y vegetales] lo que, a parte de aumentar los agudos problemas de deforestación, de erosión de suelos y escasez de agua, aumenta la emisión de gases de tipo invernadero que enviamos a la atmósfera. Por lo que el CONEP considera indispensable que el Estado dominicano garantice el fiel cum...

Día Mundial del Medio Ambiente

Sí!!! Hoy es otro hermoso día, un día especial: del medio ambiente. Celebramos la tierra, el aire, el cielo, los bósques, las playas, los ríos, los húmedales, las selvas, los desiertos, las montañas, los lagos, las cordilleras, los océanos, los mares... Muchas cosas vienen a mi mente cuando pienso en todo aquello. Una de ellas es la facilidad con la que Dios pudo crear todo esto que nos rodea, y al mismo tiempo lo difícil que se nos ha hecho conocerlo, respetarlo y cuidarlo. Cada vez que me acerco al mar Caribe no puedo evitar preguntarme: Cómo se lucía todo esto antes de que Colón llegara? Cómo lo verán mis nietos? Le habremos complicado la vida a los seres de las profundidades tanto como nos la hemos complicado aquí arriba? Qué puedo hacer para revertir ese daño? Como diría un psicólogo: para resolver un problema primero debes aceptar que lo tienes! Después debes conocer con detalles sobre él... Es un honor para mi presentarles este reportaje sobre el mar de la autoría del Sr. José A...

En honor a el agua

Dos niños del grupo indígena Ashaninka pescando en Perú. Dos niños del grupo indígena Ashaninka pescan con arcos y flechas unos peces locales llamados carachama, en el río Mamiri, situado en la comunidad nativa de Cutivireni (departamento central de Junín). Las mujeres transportan el agua desde el río hasta el pueblo. Camerún, Provincia del Norte, Samba Leko. Lavando ropa en el 'mayo', nombre que se le da al curso de los ríos en Camerún. Provincia del Norte, Samba Leko. Niños bañándose en el "mayo". Camerún, Provincia del Norte, Samba Leko. Niños bebiendo agua del grifo en Bolivia. Chicos del grupo de indígenas Quechua bebiendo agua potable directamente de un grifo comunitario de la calle, en el pueblo de Kuchuri en el departamento Norte Potosí, Bolivia. Submarinistas estudiando los peces y los corales. Pez muerto en la orilla del río. Niña (Rosalía) y hombre (Alberto) se recean en río Comate en Bayaguana, República Dominicana

Ay mi Boca Chica

Me duele verte teñida de óleo negro Tan inocente y desdeñada Y yo que quiero saberte vírgen Como cuando Colón no sabía donde estabas De la poca flora y fauna marina que había, quedará? http://www3.diariolibre.com/noticias_det.php?id=7438

2 de Febrero: Día Especial

Entiendo que todos deberíamos tener un día especial. Un día para celebrar nuestra existencia, experiencias, travesías, travesuras; en fin, para rememorar todo lo que hemos hecho. Ya los humanos tenemos los cumpleaños... por ejemplo Shakira cumple 31 años hoy. Los humedales no se quedan atrás. Hoy toda la Tierra celebra el día de los humedales (DMH). Pero no sería una verdadera fiesta si no trajeramos regalos. Sí!!! regalos. Si no sabes que traer te daré unas ideitas... 1. Puedes hacer un poema o acróstico resaltando los beneficios que nos dejan, que son: Desde el punto de vista hídrico, los humedales constituyen una excelente fuente de agua para uso doméstico, industrial y agrícola, además de actuar en algunos casos como retenedores naturales del líquido, regulando su flujo, evitando inundaciones y permitiendo la recarga de los acuíferos. Asimismo, proveen alimento y medicinas a las poblaciones humanas y la vida silvestre y acuática, incluyendo nutrientes que sirven de sustento a las a...

Apagón Mundial

Tomado de: LOS BUENOS DIAS DE MOLINA MORILLO Mis Buenos Días Apagón mundial La Alianza por el Planeta, grupo de más de 70 asociaciones medioambientales, ha convocado a todos los ciudadanos del mundo para darle tregua a la Tierra durante 5 minutos el día jueves 31 de Enero, entre las 6:55 y las 7:00 pm, hora dominicana. En el entendido de que apagando todas las luces, artefactos y aparatos eléctricos por sólo 5 minutos se puede alargar por diez años la vida del planeta, me sumo hoy a la que se considera la más grande movilización de ciudadanos contra el cambio climático. El día 01 de febrero, pues, apagamos todo entre las 6:55 y las 7:00 P.M. (hora dominicana), y no sólo la luz eléctrica sino que también velas. Apagón total. Si logramos registrar una verdadera baja en el consumo de electricidad, conseguiremos llamar la atención del resto de la gente y de los medios de comunicación, y quizás así los honorables diputados y senadores del mundo finalmente se dan cuenta que todos nos preocup...