Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Salud

¿Dónde está Abraham Báez?

Salió de su casa el 11 de abril a eso de las 10 de la mañana. Abraham Báez fue reportado como desaparecido en 2017, cuando tenía 8 años de edad.  Es julio del 2022. Hacen 5 años ya. Todavía sus padres lo esperan. El 25 de agosto de este año se cumplen 13 años de su nacimiento. Abraham tiene autismo y no habla.  Él y muchos otros niños nos deben mover hacia un Estado que formule políticas para las personas con discapacidad. Necesitamos programas con soluciones prácticas, enfocadas a disminuir, como en este caso, el riesgo que tienen los niños con autismo de deambular y perderse. Se necesita priorizar presupuesto para usar brazaletes con GPS y otros dispositivos, como en otros países. En nuestro país, etiquetar sus ropas con los datos de contacto y emergencia es de las medidas que las familias pueden poner en práctica. ¿Dónde está Abraham Báez? Espero que este bien, que Dios lo haya protegido, que pueda volver con su familia.

4 Hábitos Para Ser 14 Años Más Joven

El portal RealAge, especializado en salud, asegura tener la clave que puede ayudarte a ser 14 años más joven. ¿Quieres saber cuáles son? Ganar esos catorce años extra no tiene que ser difícil. Trata esto: 1. No fumes. Deja el hábito con este plan de los doctores de RealAge . 2. No consumas alcohol (o hazlo moderadamente). Se inteligente en tu acercamiento al alcohol. Lee este interesante artículo . 3. Ejercítate con regularidad. Aparta 20 minutos de tu día para esta rápida y fácil rutina de ejercicios. 4. Llena tu dieta con frutas y vegetales. Cuenta los colores en tu plato. Necesitas al menos 3, y el blanco o marrón no cuentan! Mira aquí como puedes agregar coloridas frutas y vegetales a tus comidas. Los maravillosos hábitos para una larga vida están empiezan hacienda pequeños y simples cambios en tres áreas clave: tu nutrición, forma física, y estado de ánimo. Los resultados te moverán hacia el más saludable y feliz final de El Espectro, donde la vida es cuestión de las alegrías de ...

“El Milagro de Nacer” se preocupa por el consumo de drogas en el país

Santo Domingo.- En los últimos 10 años, la República Dominicana vive una explosión en el consumo de sustancias prohibidas a causa del manejo ineficiente del tráfico de drogas, el cual deja un material como pago al microtráfico.  Este residuo es el causante de que los dominicanos y dominicanas estén en riesgo.  En agosto del 2004, fue fundada en Santo Domingo El Milagro de Nacer. Es una institución dedicada a la desintoxicación y rehabilitación por todo tipo de adicciones: a drogas ilícitas, alcohol, fármacos, tabaco, sexo, juego y a comportamientos enfermizos como la ludopatía.  Su fundador, Dr. José Antonio Méndez Oliva, preocupado por el auge que ha adquirido el consumo de sustancias ilícitas, decide ofrecer al país sus más de 20 años de experiencia en el manejo de las adicciones ganados Estados Unidos y Puerto Rico.  El egresado de la Universidad Central del Este afirma que “lograr una nueva juventud dominicana con metas y propósitos firmes es parte de la obligaci...