Ir al contenido principal

1er Congreso Internacional de Autismo y Trastornos de la Atención

La Liga de Intervención Nutricional contra Autismo e Hiperactividad (LINCA) y la Institución El Milagro de Nacer anunciaron la próxima celebración del 1er Congreso Internacional de Autismo y Trastornos de la Atención “El Autismo es Tratable" a realizarse en Santo Domingo los días 14 y 15 de marzo.

En el encuentro fue realizado en el Salón de Conferencias de la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Fuimos recibidos por el Dr. José Antonio Méndez Oliva, director médico de El Milagro de Nacer, quien explicó los pormenores sobre el congreso.

Allí tuve la oportunidad de compartir con madres, tías y abuelas de niños que viven con autismo.

En menos de 90 minutos pude apreciar toda la entereza, energía, dedicación, amor y muchas características más con la que una familia dominicana tiene que enfrentar esta condición.

Y, ¿qué es el autismo?

Hoy se utiliza la palabra "Autismo" para referirse a diferentes discapacidades como son, "Síndrome Autista", "Trastorno Profundo del Desarrollo", "Síndrome de Asperger" y aunque hay algunas diferencias entre estos trastornos, ellos son muy similares y aquellos que los sufren, experimentan muchas de las mismas dificultades durante su vida.

Actualmente se habla del autismo como un continuum y por eso se ha tomado el término "Trastornos del Espectro Autista" donde se incluyen desde "Trastornos de Déficit de Atención" hasta el "Autismo":

Trastornos de Déficit de Atención (TDA )
Trastornos de Déficit de Atención con "hiperactividad" (TDAH)
Trastornos de Aprendizaje (TA)
Trastornos Profundos de Desarrollo (TPD)
AUTISMO

Para saber más visita:



Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Nuevamente le doy Gracias a Dios por haberme dado ese precioso regalo que tanto atesoro, ese regalo lo eres tú, mi hija querida.

José Antonio

Entradas populares de este blog

¿Qué es la Comunicación Estratégica?

Eugenio Tironi y Ascanio Cavallo explican el concepto de Comunicación Estratégica desde su cuore conceptual y operativo, es decir, las diferentes disciplinas que conforman su centro o corazón.             Comunicación Estratégica es la práctica que tiene como objetivo convertir el vínculo de las organizaciones con su entorno cultural, social y político en una relación armoniosa y positiva desde el punto de vista de sus intereses y objetivos.             La tarea principal de esta es gestionar integralmente la identidad de las organizaciones: para reunir y sistematizar la existencia de prestigio y credibilidad que toda organización necesita.

Día Mundial de la Capa de Ozono 2008

Hoy el “manicomio redondo”, como diría Mafalda , celebra el día mundial de la capa de ozono . Esta fecha fue elegida por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 23 de enero de 1995, para conmemorar la firma del Protocolo de Montreal , en el que se acordó la eliminación de algunas de las sustancias que destruyen la Capa de Ozono . ¿Qué es la capa de ozono? La molécula de Ozono está compuesta por 3 átomos de oxigeno O3. El Ozono es uno de los ejemplos más claros de que en la Naturaleza nada es bueno ni malo, todo depende de sí está en su lugar natural o no. El Ozono es en realidad un gas venenoso y peligroso para los seres vivos, si se encuentra a nivel del suelo; pero si ocupa su lugar natural en la estratosfera (entre 14 y 25 km de altura) forma una capa protectora, que protege la vida del Planeta de la dañina radiación ultravioleta. Por suerte la estrat ósfera contiene todavía el 90% de todo el Ozono del Planeta. ¿Qué...

Cuenta conmigo. ¿Cómo puedo ayudarte?

Era un manojo de nervios. Tenía las manos frías y sentía que se me nublaban los sentidos. Sabía que no podía hacerlo sola, y ya el reloj anunciaba mi sentencia. Por un instante pensé en dejar que todo se fuera a pique. Total, tantas dificultades me habían hecho sentir que era demasiado luchar por algo que, aunque era mi responsabilidad y me gustaba, no era mi causa personal. Sin embargo, justo cuando estaba sumergida en ese mar de pesimismo, llegaste tú. Vestido con esa sonrisa cálida con la que siempre andas, me preguntaste: ¿Cómo te sientes? Déjame ver qué haces, dijiste. Te conté lo atrasada que estaba en la maqueta que tenía que entregar a la mañana siguiente. Levantaste mi mirada con tu mano en mi mejilla, al tiempo que ponías tu mochila en el suelo, y me devolviste las esperanzas al decir: “Cuenta conmigo. ¿Cómo puedo ayudarte?”. “Lo que doy, me lo doy. Lo que no doy, me lo quito. Nada para mí que no sea para los otros.” Alejandro Jodorowsky Sentir las necesidades de...